Pequeño fantasma modelado con iDough para iPad y texturizado con Photoshop Extended.
El dibujo para mí no es sólo una actividad, es una gran pasión y una inestimable fuente de conocimiento.
lunes, 23 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Cabecita de troll
En esta ocasión he creado esta cabeza de troll con la ayuda de dos aplicaciones.
La primera de ellas ha sido una app de iPad. Su nombre es iDough. En esta aplicación he modelado la cabeza como tal. En un software muy intuitivo y cómodo de manejar, pues en todo momento tienes la sensación de estar trabajando con plastilina.
Una vez has acabado el trabajo de modelado exportas el objeto enviándolo por e-mail en formato Wavefront-.obj.
Recoges el mail en el ordenador e importas el fichero 3D en un fichero nuevo de Photoshop a través del comando de menú "3D-Nueva capa 3D desde fichero...".
Una vez en Photoshop ya puedes empezar a utilizar sus herramientas de dibujo para darle color y textura a la capa 3D recién creada. Si trabajas con una tableta Wacom Intuos,la sensación de estar pintando un objeto tridimensional es tremenda.
Finalmente, en una copia del fichero original, acoplamos la imagen y acabamos de dar los últimos retoques de post-producción. El resultado es la imagen que tenéis al principio del post.
La primera de ellas ha sido una app de iPad. Su nombre es iDough. En esta aplicación he modelado la cabeza como tal. En un software muy intuitivo y cómodo de manejar, pues en todo momento tienes la sensación de estar trabajando con plastilina.
Una vez has acabado el trabajo de modelado exportas el objeto enviándolo por e-mail en formato Wavefront-.obj.
Recoges el mail en el ordenador e importas el fichero 3D en un fichero nuevo de Photoshop a través del comando de menú "3D-Nueva capa 3D desde fichero...".
Una vez en Photoshop ya puedes empezar a utilizar sus herramientas de dibujo para darle color y textura a la capa 3D recién creada. Si trabajas con una tableta Wacom Intuos,la sensación de estar pintando un objeto tridimensional es tremenda.
martes, 17 de abril de 2012
Modelado 3D con Photoshop
Este simpático muñeco hinchable que veis aquí a modo de globo de feria ha sido íntegramente creado con Illustrator y las capacidades de modelado y rendering 3D de Photoshop Extended.
Desde la versión CS3 Photoshop Extended permite importar y crear objetos 3D. Esta prestación se ha ido mejorando con cada versión y el ray-tracing de las últimas entrgas proporcionan una calidad más que aceptable.
En este caso se ha partido de un diseño plano creado en Illustrator al que posteriormente se le ha dado una extrusión en Photoshop y se le ha aplicado un bisel para suavizar los bordes. Posteriormente le he aplicado un mapa de entorno y he ajustado los parámetros de especularidad y reflexión.
Desde la versión CS3 Photoshop Extended permite importar y crear objetos 3D. Esta prestación se ha ido mejorando con cada versión y el ray-tracing de las últimas entrgas proporcionan una calidad más que aceptable.
En este caso se ha partido de un diseño plano creado en Illustrator al que posteriormente se le ha dado una extrusión en Photoshop y se le ha aplicado un bisel para suavizar los bordes. Posteriormente le he aplicado un mapa de entorno y he ajustado los parámetros de especularidad y reflexión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)